Cómo fomentar la asistencia escolar en secundaria
La asistencia a la escuela es un firme indicador de quién aprueba los cursos y quién se gradúa a tiempo.
Los padres influyen mucho en sus hijos cuando se trata de la asistencia. La asistencia regular a clases ayuda a que los alumnos tengan una mejor actitud hacia la escuela y se sientan mejor consigo mismos. Es importante que ustedes refuercen la idea de que es importante llegar a la escuela a tiempo todos los días.

¿Sabían ustedes?
- La asistencia regular en 8.° grado es el mejor indicador de que un alumno se graduará a tiempo que el resultado de los exámenes de 8.° grado.
- Casi el 90 por ciento de los alumnos de noveno grado que faltan menos de una semana a clases por semestre se gradúan a tiempo.
- Los estudios han demostrado constantemente que el absentismo habitual es uno de los mayor indicadores de que los alumnos no terminarán la secundaria y que los alumnos de noveno grado que faltan a la escuela 10 días o más por semestre reprobarán por lo menos 2 clases.
- Los estudios han demostrado constantemente que el absentismo habitual es el mayor indicador de que los alumnos no terminarán la secundaria y que en promedio, los alumnos de noveno grado que faltan a la escuela 10 días o más por semestre reprobarán por lo menos 2 clases, lo que significa que tendrán que repetir 9.° grado.
Faltar a clases hace peligrar la graduación
El Consorcio sobre la Investigación de Chicago School presentó un informe titulado "Freshman Year: The Make-it or Break-it Year" (Noveno Grado: El año decisivo) con información sobre cómo la conducta de los alumnos en noveno grado de secundaria influye en su graduación. Según el informe, casi el 90 por ciento de los alumnos de noveno grado que faltan menos de una semana a clases por semestre se gradúan a tiempo. Como puede verse en la gráfica de abajo, la tasa de graduación baja progresivamente a medida que los alumnos faltan a más períodos de clase cada semestre.

Cómo fomentar la asistencia escolar en secundaria
- Ayuden a su hijo a mantener rutinas diarias, como por ejemplo terminar las tareas y dormir bien.
- Traten de no hacer citas dentales ni médicas durante el día lectivo.
- Hablen con su hijo sobre por qué, a menos que esté enfermo, es importante que vaya a la escuela todos los días.
- No dejen que su hijo se quede en casa, a menos que esté realmente enfermo.
- Ayuden a su hijo adolescente a interesarse más por sus estudios preguntándole qué es lo que está aprendiendo en la escuela, usando la cuenta ParentVUE para ver el progreso que está teniendo en sus clases y pidiendo ayuda a los profesores o tutores si la necesita. Asegúrense de que los profesores sepan cómo comunicarse con ustedes.
- Lleguen a conocer a los amigos de su hijo y escuchen cuándo él habla sobre alguien nuevo o deja de hablar de un antiguo amigo. La presión de los compañeros puede llevar a que los alumnos se salten clases, mientras que los alumnos que no tienen muchos amigos pueden sentirse aislados.
- Fomenten actividades interesantes después de clases, lo que incluye deportes y clubes.
- Averigüen cuál es la política de asistencia de la escuela.
- Chequeen la asistencia de su hijo para asegurarse de que no esté teniendo muchas ausencias.
- Si su hijo parece estar reacio a ir a la escuela, averigüen por qué y hablen con los profesores, orientadores u otros padres de familia para pedir consejos sobre cómo hacerlo sentir cómodo y que esté contento por aprender. Tengan presente que si su hijo se queja de dolor de estómago o dolor de cabeza puede ser una señal de que está ansioso y no un motivo para quedarse en casa.
- Hablen con el orientador escolar o con el trabajador social de su hijo si ustedes están teniendo problemas, como por ejemplo no tener un lugar fijo donde vivir, problemas de transporte o de salud.