Cómo fomentar la asistencia escolar en primaria
La asistencia regular en primaria es un firme indicador del rendimiento a nivel del grado.
La asistencia regular a clases ayuda a que los alumnos tengan una mejor actitud hacia la escuela y se sientan mejor consigo mismos. Se debe empezar a crear este hábito desde la escuela preescolar de manera que los alumnos aprendan inmediatamente que es importante llegar a la escuela a tiempo todos los días.

- A partir de Kindergarten, faltar 10 por ciento del tiempo (o aproximadamente 18 días) puede hacer más difícil que un alumno aprenda a leer. Esto representa solo uno o dos días cada dos o tres semanas.
- Al llegar a 6.° grado, el absentismo escolar es una de las tres señales de que un alumno podría abandonar los estudios antes de terminar la secundaria.
- Los alumnos que faltan con frecuencia en Kindergarten no tienen tan buen desempeño en primer grado.
- Las ausencias cuentan en primaria. Los estudios demuestran que faltar 18 días en un año lectivo o 2 días cada mes puede dar como resultado que los alumnos obtengan puntuaciones más bajas en los exámenes y que posiblemente tengan que repetir grados posteriores.
Los alumnos que faltaron mucho en Kindergarten tuvieron el rendimiento académico más bajo en primer grado
El absentismo escolar habitual en Kindergarten está asociado con un bajo rendimiento en lectura, matemáticas y conocimientos generales al final de primer grado. En promedio, las puntuaciones en los exámenes de los niños que faltaron 18 días o más durante el año escolar fueron 5% más bajas que la puntuación en los exámenes de los niños que faltaron 6 o menos días durante el año escolar.

Cómo fomentar la asistencia escolar en primaria
Los padres influyen mucho en sus hijos cuando se trata de la asistencia. La asistencia regular a clases ayuda a que los alumnos tengan una mejor actitud hacia la escuela y se sientan mejor consigo mismos. Se debe empezar a crear este hábito desde la escuela preescolar de manera que los alumnos aprendan inmediatamente que es importante llegar a la escuela a tiempo todos los días. La buena asistencia ayudará a los alumnos a desempeñarse bien en la secundaria, la universidad y en el trabajo.
Antes de que comiencen las clases:
- Establezcan una hora regular para acostarse y rutinas en la mañana para ayudar a su hijo a crear el hábito de llegar a la escuela a tiempo.
- Averigüen qué día empiezan las clases y asegúrense de que su hijo tenga las vacunas requeridas.
- Para ayudar a su hijo a hacer la transición, hagan que él conozca a sus profesores y compañeros antes de que empiecen las clases yendo a la reunión informativa de la escuela a la que asistirá.
- Si ir a la escuela parece causarle ansiedad a su hijo, hablen con los profesores, orientadores u otros padres de familia para pedir consejos sobre cómo hacerlo sentir cómodo e interesado por aprender.
- Tengan planes alternativos para llegar a la escuela en caso de que suceda algo. Llamen a un miembro de la familia, un vecino o a otro padre de familia.
- Establezcan arreglos de cuidado de niños.
Durante el año escolar:
- Mantengan una hora regular para acostarse y rutinas en la mañana para ayudar a su hijo a crear el hábito de llegar a la escuela a tiempo.
- Díganle a su hijo por qué es importante ir a la escuela todos los días a menos que esté enfermo.
- No dejen que su hijo se quede en casa, a menos que esté realmente enfermo.
- Si su hijo parece estar reacio a ir a la escuela, averigüen por qué y hablen con los profesores, orientadores u otros padres de familia para pedir consejos sobre cómo hacerlo sentir cómodo e interesado por aprender. Tengan presente que si su hijo se queja de dolor de estómago o dolor de cabeza puede ser una señal de que está ansioso y no un motivo para quedarse en casa.
- En la medida de lo posible, eviten citas médicas y viajes largos en época escolar.
- Hablen con el profesor o con el orientador escolar de su hijo si ustedes están pasando por momentos difíciles, como por ejemplo no tener un lugar fijo donde vivir, problemas de transporte o de salud.